Hace poco más de un año me he planteado la idea de Gamificar mis materias con juegos realizados con Genially, utilizando este tipo como medio de afianzar los contenidos y objetivos de cada unidad didáctica, a principio, en medio o al finalizarla.
El desarrollo de dichos juegos lo tengo más avanzado en la materia de Física y Química, pero no es intención de este artículo profundizar en este tema.
Aquí, quiero centrarme en el proyecto para la materia de matemáticas y los dos juegos que llevo desarrollados, en espera a que en este curso se completen con otros dos más.
El primero (pincha en la imgen para acceder) que he desarrollado fue...
En este juego, similar a la oca, el alumno tendrá que "lanzar" el dado virtual y llegar a la casilla correspondiente. Una vez en ella deberá resolver la ecuación que le es planteada…
En caso de acierto, mantendrá la posición…
Pero si falla, el juego le indicará que debe hacer…
Esto permite que el alumno/a repase las ecuaciones de una forma lúdica o en competición sana. Dentro del aula, debido q que solo permite fichas limitadas, he utilizado este juego en cooperativo, formando grupos de trabajo con un portavoz que indica la respuesta.
El fallo está, que al volver al tablero, las fichas no mantienen su posición anterior. Es por ello que debemos trabajar con dos tableros diferentes para tener siempre la referencia de las fichas, en uno solo se verán las fichas y en el otro se abrirán cada casilla para ver la prueba que tienen que resolver. Tablero para fichas.
Mi idea es crear una serie de variantes del mismo juego, solamente el tablero con las preguntas, para poder especificarlo para cada nivel.
El otro juego (pincha en la imgen para acceder) desarrollado hasta el momento es…
Sencillo juego basado en la clasificación de los números reales en irracionales o racionales, o los distintos subgrupos de estos últimos. Siendo el nivel del mismo para Tercero y Cuarto de Educación Secundaria.
La respuesta es única, y el fallar lleva al jugador al principio del juego, sirviendo para repasar de forma continua dicha clasificación.
Muy interesante para reforzar lo aprendido, usar después de la visualización de un vídeo o repaso para una prueba evaluativa.
Los juegos están integrados en la web juansanmartin.net, en la unidad correspondiente, de modo que el alumno/a puede acceder a ellos de la misma manera que al resto del contenido de dicha unidad. La web es de libre acceso.
Espero que el artículo os haya sido de utilidad para vuestro día a día, no quiero despedirme sin animaros a utilizar este tipo de material en vuestro día a día, impartáis materias similares a las mías o totalmente diferentes porque el campo de aplicación es infinito.
Juan Sanmartín - Profesor en el Colegio Plurilingüe Vila do Arenteiro