Jornadas Temáticas y Conferencias.
18 de Noviembre de 2016IV Semana de la Ciencia - Conferencia Ignacio Ribas
Este año he impartido una conferencia sobre D. Ignacio Ribas Marqués dentro de las actividades que se han realizado en el Colegio Vila do Arenteiro con motivo de la Semana de la Ciencia que este colegio celebra cada año. Ignacio Ribas fue este año homenajeado por la Real Academia Gallega de Ciencias en el Día da Ciencia en Galicia. En su alocución, el profesor Sanmartín destacó la tremenda valía de D. Ignacio, tanto en sus estudios como en su posterior trabajo, donde resaltó que aún de origen mallorquín tuvo un gran amor a Galicia reflejado en el nombre de los alcaloides que descubrió y llevan nombres de la geografía gallega como orensina, iso-orensina, santiaguina, pontevedrina, etc.. extraídos de plantas tan nuestras como la retama "xesta" o el codeso, así como su contribución y colaboración con el instituto Servet en la obtención de un remedio para las hemorragias en el parto a través de cornezuelo del centeno.
Del 16 de Febrero Charla sobre Ondas Gravitacionales
14 de Febrero de 2016 - Fuente LIGO Ondas Gravitacionales
Simulación de como dos Agujeros Negros se funden en una solo (un evento sumamente poderoso) detectado por primera vez por el Laser Interferometer Gravitational -Wave Observatory, o LIGO. LIGO detectó ondas gravitatorias, o ondulaciones en el espacio y en el tiempo generado cuando los agujeros negros se acercaron el uno al otro, chocaron, y se fusionaron. Esta simulación muestra como la fusión la veríamos con nuestros ojos si nos pudiera viajar en una nave espacial para echar un vistazo más de cerca. Fue creada al resolver las ecuaciones de Albert Einstein's de la teoría general de la relatividad usando los datos de LIGO. La fusión de dos agujeros negros cuya masa es aproximadamente 30 veces la masa del sol, uno ligeramente más grande que el otro. El evento tuvo lugar hace 1.300 millones de años. Las estrellas parecen deformarse debido a la increíblemente fuerte gravedad de los agujeros negros. Para ver la simulación, pinchar en la imagen.
Simulación de como se forman las ondas gravitatorias y como se detectan.
Zoom en un átomo el 14 de septiembre de 2015, se convirtió en el primer instrumento LIGO para detectar las ondas gravitacionales en la tierra. Cuando dos agujeros negros, cada uno de aproximadamente 30 veces más masivo que nuestro sol se fusionaron, generan ondas gravitacionales-ondulaciones en el espacio y en el tiempo. Más de mil millones de años más tarde, esas olas alcanzaron los detectores de LIGO, provocando que la distancia entre los espejos-separados por 4 kilómetros a cambiar por aproximadamente 1/1000 del diámetro de un protón. Esta animación se enfoca en el protón de un átomo de hidrógeno.
¿Qué es la Bomba H?
Del 12 al 19 de Noviembre de 2015
Semana de la Ciencia 2015
20 de Noviembre de 2015Charla sobre Fusión Nuclear
Explicación de la diferencia entre la Fisión Nuclear y la Fusión Nuclear. Explicación a Nivel Secundaria.
Videos Charla La Fusión Nuclear.
12 de Noviembre de 2014 - Faro de Vigo El Colegio VIla do Arenteiro de O Carballiño dedica la Semana da Ciencia a Ramón Mª Aller
Del 10 al 16 de Noviembre - Semana de la Ciencia Conferencia sobre Ramón María Aller Ulloa
Ramón Mª. Aller en nuestro Hall of Fame
Entrevista con José Angel Docobo
El catedrático de astronomia de la Universidad de Santiago José Angel Docobo, además de ser el director del Observatorio Astronómico Ramón Mª. Aller de la U.S.C. es biógrafo de D. Ramón. Tuve el placer de entrevistarme con él para la elaboración de la conferencia que impartí para mis alumnos con motivo de la Semana de la Ciencia.
En el despacho de D. Ramón (Museo de Lalín).
13 y 18 de Noviembre de 2013 - Semana de la Ciencia Conferencia "La partícula de Dios y los origenes del Universo"
Desde el día 12 al 18 de Noviembre, el Colegio Vila do Arenteiro de O Carballiño celebra la Semana de las Ciencias. En esta ocasión ha sido dedicada al físico británico Peter Higgs. Quién recientemente ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y el Premio Nobel de Física. Peter Higgs, que hace 48 años teorizó sobre la existencia de una partícula “el Bosón de Higgs”, y que a principios de este año fue confirmada su existencia por el Gran Colisionador de Hadrones que posee el C.E.R.N. (Organización europea para la investigación nuclear) en la frontera entre Francia y Suiza. Con la conferencia “La partícula de Dios y los orígenes del universo”, el profesor Juan Sanmartín explicó, a los alumnos de Educación Secundaria, que es el Bosón de Higgs y su relevancia en el entendimiento de los orígenes del universo. Adaptando didácticamente los contenidos y utilizando símiles fácilmente comprensibles, el profesor Sanmartín, expuso a los alumnos de secundaria uno de los hechos históricos dentro de la ciencia que les ha tocado vivir. El presidente del Instituto de Física (I.O.P.), Peter Knight, ha señalado que "el descubrimiento del bosón de Higgs es tan importante para la física como el descubrimiento del A.N.D. lo fue para biología”.
Próximamente
Semana de la Filatelia .
Depués de que una empresa como AFINSA desprestigiara el coleccionismo de sellos. Quiero exponer a mis alumnos una afición que ya me dura más de 25 años y que en ningún momento la he tratado como negocio.
Explicar que en el estampado de los sellos está reflejada la cultura de una sociedad. Desde obras pictoricos, ss artistas, acontecimientos que han marcado la historia, sus protagonistas, gobernantes, obras de artes como monumentos, todo ha sido reflejado en un elemento que ha sido moneda de cambio y que ahora con las nuevas tecnologías se va perdiendo como util para la comunicación. Quien se imaginaba hace unos cuantos años una carta sin sello.about: Headline and associate teaser
24 de Febrero de 2012
Dibujo Técnico & Delineación.
Conferencia destinada a recalcar la importancia del dibujo técnico en el curriculo, explicando las salidas laborales tales como la delineación y el acceso a las carreras técnicas, haremos una retrospectiva de la delineación en los últimos treinta años hasta la actualidad, repasando los distintos métodos utilizados en la elaboración de planos, desde la utilización de grafos y papel vegetal al actual uso de nuevas tecnologías. Diseño 3D en edificios y viviendas unifamiliares.Ver Conferencia about: Headline and associate teaser
7 de Diciembre de 2012
Conferencia Luciano Pavarotti.
El próximo día 7 de diciembre el Colegio Vila do Arenteiro Mª. Dolores Veiga Pita, impartiré para los alumnos de Educación Secundaria una Conferencia / monográfico sobre la figura del tenor italiano Luciano Pavarotti. Al que considero la mejor voz del siglo XX. Sus actuaciones, llevando al público en general algo que se creía reservado a unos pocos, sus actuaciones con cantantes de rock, pop, etc.. que le crearon fama mundial, aquellas canciones que le hicieron famoso y su biografia serán exploradas en esta conferencia que acercará una voz irrepetible a los alumnos de educación secundaria.