Notas
Presentación
Esquema
1
RIESGOS EN OFICINAS
  • CONSEJOS PREVENTIVOS
2
LA SEGURIDAD ES COSA DE TODOS
  • Exige tus derechos:


  • PARTICIPA en la implantación de la prevención en tu empresa, también es cosa tuya.
  • INFÓRMATE de los planes de prevención en tu empresa, es tu derecho y su obligación.
  • Exige la FORMACIÓN necesaria para realizar tus tareas, conocer los riesgos es poder evitarlos.


  • Mira por tu seguridad y por la de tus compañeros.
3
¿QUÉ ES EL AMBIENTE LABORAL?
4
POSTURAS DE TRABAJO
  • Comprueba que el mobiliario de tu oficina cumple con los estándares ergonómicos.
  • Ajusta periódicamente y de forma adecuada la altura de tu silla y el apoyo lumbar.
  • Realiza breves descansos si vas a permanecer sentado mucho tiempo durante tu jornada laboral y aprovecha para realizar unos ejercicios relajación.
5
 
6
 
7
 
8
CAIDAS AL MISMO NIVEL
  • No debes dejar acumulados materiales, cajas u objetos en las zonas de paso tales como los pasillos, áreas de descanso, etc..
  • Debes asegurarte que los cables de tus aparatos eléctricos no se encuentran desperdigados por el suelo de cualquier manera y atraviesan las zonas de paso. Es recomendable que dichos cables discurran por canaletas acopladas a la pared.
  • Para evitar golpes, tropezones y  caídas que pueden acabar en accidente, es fundamental que mantengas el orden y limpieza en tu lugar de trabajo. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.
9
CONTACTO ELÉCTRICO
  • Comprueba el buen estado de los cables de tu maquinaria eléctrica (ordenadores, maquinas electrónicas, fax, teléfono, ventiladores...) para evitar cortacircuitos fortuitos.
  • No manipules las conexiones reglamentarias, ni intentes reparar tú los equipos eléctricos, acude a la persona encargada del mantenimiento.
  • No sobrecargues lo enchufes conectando muchos equipos eléctricos utilizando ladrones.
  • Toda instalación eléctrica posee tensión hasta que no se comprueba lo contrario.
10
TRABAJOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
  • Comprueba periódicamente el brillo, contraste y tamaño de los caracteres de tu letra para no dañar tu vista.
  • Coloca la pantalla del ordenador a una distancia adecuada y oriéntala de manera que eviten los reflejos.
  • Utiliza un atril o portadocumentos para los trabajos de larga duración.
  • Realiza ejercicios de relajación y pausas si vas a permanecer mucho tiempo frente a la pantalla.
11
 
12
Posiciones correctas.
13
Posiciones correctas.
  • Ubicarse a una distancia optima del monitor (40 cm.)
  • Dejar espacio entre el teclado y la mesa.
  • Ubicarse frente al monitor, de forma que no sea necesario girar la cabeza.
14
Posiciones correctas.
  • Dejar espacio suficiente para las piernas debajo de la mesa. Mantener este espacio libre, sin objetos que obstaculicen o nos hagan flexionar las piernas.
15
INCENDIO
  • Apaga adecuadamente los cigarrillos y no vuelques los ceniceros en las papeleras. Evitarás posibles sustos posteriores.
  • Mantén despejado el accesos a los equipos de extinción de incendios (extintores, mangueras, alarmas...)
  • No satures las conexiones eléctricas para evitar cortocircuitos.
  • Comprueba que los aparatos eléctricos no se calientan excesivamente.
  • Cumple con las recomendaciones del plan de emergencia y evacuación.
16
RIESGO PSICOSOCIAL
17
RIESGO PSICOSOCIAL
18
RIESGO PSICOSOCIAL
19
 
20